LO ÚLTIMO

LiricaDeLaTipa

Oro vs Fantasía


Que es lo que dicen ese culto de seguidores que siempre están mas prendidos que porro de #Apache en "Pasame la Yesca" (en lo que a rap criollo se refiere)  me presento "La Tipa" éste es mi flow y me voy a encargar de darles toda la información que mas les gusta sobre sus artistas favoritos.
En esta oportunidad quiero introducirles el veneno que genera en mi la curiosidad de saber ¿Que pasaría si comparamos a los "Nuevos Ídolos de este genero y los de la generación anterior? pero primero y antes de que les de el ataque de lo que denominare a lo largo de todo el tiempo que pasen leyendo mi columna "Heatertosis Crónica" es importante establecer un parámetro de edad en el público, asi que esto va dirigido a las clases de 1994 al 2004, sin mas arrancamos.

Primero antes en la época en la que el rap era solo música de "malandro mal vestido" y la marihuana en los próceres permitía que se reunieran talentos emergentes y personas que solo querían doparse, aparecieron ciertos lideratos musicales, unos con mas suerte que otros, por cuestiones de publicidad o de suerte, lograron sacar al rap Venezolano del anonimato en el que estaba sumergido Si si!! te estoy hablando de la época en la que "Colombia y Rekeson" compartían el mismo pan con mortadela en el paseo "Los Próceres"
esa época en la que "Area 23" no era un grupo socialista si no de "Rap Malandro" esos tiempos cuando "Ido Family" sacaba tarea con el "30-30" BUEH en esos lejanos tiempos de 1997 al 2000 la escena musical pedía un cambio radical sólido, callejero y explosivo que seria exponenciado a través de "Venezuela Subterránea" que le abrió la puerta a muchos grupos siendo los mas provechosos "Gerrilla Seca, Vagos y Maliantes" al mismo tiempo habían influencia como "La Corte" que fueron los primeros en el género, el país conoció lo que era el Rap de la calle con canciones como "Castillo Eterno, PariDandyando, Rameros" Etc, ya en el 2002 habían personajes que le hacían contra posición a los primeros ya nombrados el cual aparece la 2da Generación de raperos en el medio "KillerInsane, Alex Tabata, 4to Poder (apache era la lacra del grupo y lo sigue siendo) Secuases, Gabylonia, Familia Negra, El Yayo, entre otros"
Ahora el Point no era Los Prosecer si no en Las Mercedes, ya habían toques de Rap en "La Jungla. 

El Bruno" y Guerrilla Seca había vendido mas de 2000 copias en un país con piratería, secuestro express hizo al Nigga y al Budu actores de cine pero en la calle donde se bate el cobre y te parten la calle "Ardilla, Killer, 4to Poder" comenzaron a quemar discos y distribuirlos entre sus panas y "El Tiuna" apareció como un espacio para que el rapero nuevo se expresara y entre las tiraderas, botellasos, disparos y golpes, el Rap Nacional se dio el primer trago de competencia musical y del 2002 al 2006 se repitió tanto la formula que el publico (que era escaso en ese momento) pidió llenar el vació con sangre nueva que se arriesgara a tomar decisiones que para las 2 generaciones anteriores parecerían locuras "Candelaria Family, La Comarka, Santos Negros, Novato Blindado, Black Getto, Canserbero, McKlopedia, Supa, Realengos" comenzaron a convertir el genero en un echo palpable, tangible: comenzabas a ver a chamacos de liceo cantando temas como "Los mas buscados de la comarka" "Perros de guerra de Candelaria Family" "El achante de mi barrio de Novatos Blindados"  o las locuras en haitiano de "Black Getto"
5000 personas coreando una canción, televisoras nacionales cubriendo un evento en el tiuna y 3 generaciones juntas sobre un mismo beat ¿Parece un sueño verdad? pero no lo fué "El Caracaso le dio un rostro mundial al Rap Venezlano, algo asi como el "Gloria al Bravo pueblo del Hip Hop Nacional" (pero el del 2008 porque los demás provoca escuchar vallenato) así hasta el 2011 estuvo vigente la camada de lo que yo considero "Perritos de Calle "

Del 2011 a la fecha, no existe Messenger, el cara de libro es una paja (Facebook) me tiro un peo y lo subo a instagram. Estos factores le abren la puerta de la facilidad a nuestra 4ta generación "Los Waraos, Reis Belico, Gona, Scrop, Pandesousa, Rasta Mc Mestiza y Neblina, Ketchus, Akapella, en tre otros" están aun haciendo su camino y han logrado mucho por el genero, como por ejemplo recorrer latino america pero se han enchasillado en de cir "Yo soy Rapero, no soy artista" el ritmo es para atrás, no rpogresivos, no son consonos con la escena del Hip Hop mundial, mientras aqui están en los 90, en paises como Colombia; hay una calle completa de discos con todo tipo de Hip Hop y esto se debe a que los artistas se ven como eso "Artistas". El profecionalismo de esta generacion fué copiado de la 3ra y bien lo han llebado a otro nivel, a mi parecer están jojoticos en cuanto a letra, flow y malicia musical, no hay un logro gigante en el tiempo que tienen rapeando.

Para culminar y para que entiendan el cotilleo, les hago la pregunta ¿Cual es la verdadera generacion de oro con hechos suficientes, para hacer que las demas se paren firmes y paguen tributo?
#La primera de Guerrilla
#La 2da de Ardilla
#La 3ra de La Comarka
#La 4ta de Los Waraos, Pande y todos los nuevos.
Entonces ¿Cual es de Oro y cual es de Fantasía?
Paz, se me cuidan el dulce que hay hormigas por ahi!!

ATT: Lirica De La Tipa